Fué presentado por la empresa Agromarketing que participa como agente de innovación
El proyecto ha despertado una gran expectación entre los asistentes a la Feria agrícola berlinesa, que se asombran por la belleza de la floración y la posibilidad de disfrutar de flores de melocotoneros y otros frutales en cualquier lugar.
Soluciones Agromarketing ha presentado en Berlín el grupo operativo “Aprovechamiento de restos de poda de melocotoneros y otros frutales de hueso (albaricoqueros, ciruelos, cerezos y almendros) para uso ornamental y souvenir”, proyecto correspondiente a los Grupos Operativos Locales 2018 en el que además de idearlo y diseñarlo participa como agente de innovación.
El proyecto comenzó su andadura el pasado año y se desarrollará en dos años y medio gracias al Programa de Desarrollo Rural financiado por Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) para el desarrollo de soluciones innovadoras dentro del sector agrícola.
Un proyecto innovador de desarrollo de flores ornamentales a partir de los restos de poda
El objetivo del proyecto “Aprovechamiento de restos de poda de melocotoneros y otros frutales de hueso (albaricoqueros, ciruelos, cerezos y almendros) para uso ornamental y souvenir’, es conseguir una solución técnica que permita, que a partir de ramas de melocotoneros y otros frutales podadas en plena hibernación, se desarrollen los brotes y se conviertan en flores ornamentales.
Los primeros resultados de este proyecto ya pueden observarse, y son muy satisfactorios, habiéndose desarrollado los brotes según lo previsto, continuando el proyecto con el desarrollo de una solución innovadora que las mantenga el mayor tiempo posible.
Además de ese objetivo inicial, el proyecto se marca concienciar sobre la necesidad de aportar soluciones al problema de la eliminación de los restos de podas por métodos tradicionales como la quema, que causan gran perjuicio al medio ambiente y a la salud, por lo que se vienen adoptando medidas restrictivas que no consiguen paliar las molestias que causan a los ciudadanos y al medio ambiente en general.
Este grupo operativo está formado por la ambientóloga murciana Lucía López, por el sindicato agrario UPA-Murcia y Ruralmur, y coordinado por Agromarketing como agente de innovación. Los centros de investigación Cebas-Csic e Imida son los encargados de llevar a cabo los trabajos para obtener la solución innovadora que convierte los restos de poda en flores ornamentales.