«Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales».

Presentación y Objetivos del proyecto

Este proyecto cuenta con una subvención de:
147.323,68 €

FEADER: 92.813,92 € (63%)
CARM: 54.509,76 € (37%)

El proyecto se enmarca dentro del PDR. Medida 16.1 de Apoyo para la creación y el funcionamiento de grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas del PDR 2014-2020 de la Región de Murcia

El Grupo Operativo “Aprovechamiento de restos de poda de melocotoneros y otros frutales de hueso (albaricoqueros, ciruelos, cerezos y almendros) para uso ornamental y souvenir’ se ha constituido en el marco del Programa Regional de Desarrollo Rural, financiado por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

Su objetivo es el desarrollo de los procesos para transformar parte de un producto desechable, como son los restos de poda de los cultivos de melocotón y otros frutales de hueso, en un producto ornamental; conservado en base a la solución innovadora resultado del proyecto, permite disfrutar de la belleza de la flor del melocotonero, dándole un uso alternativo a su eliminación mediante la quema.

Se trata de un proyecto de innovación que cubre varias demandas fundamentales en el sector agrícola, derivadas de la dificultad de la eliminación de los restos de poda de los árboles frutales, generando un nuevo producto aprovechable desde el punto de vista turístico y ornamental que sirva de apoyo a otras actividades turísticas que giran en torno a la Floración de Cieza.

Aprovechamiento de los residuos de poda

 
Pulsa aquí para leer más
Aprovechamiento de los residuos de poda, creando un nuevo producto ornamental como es la Flor de Melocotón y productos similares de otros frutales de hueso (albaricoquero, ciruela, cereza o almendro) a partir de la reutilización de un desecho agrícola, que se puede comercializar como flor ornamental y souvenir alusivo a la Floración de Cieza, transmitiendo valores de marca de la calidad y singularidad del melocotón y otros frutales de hueso que se cultivan en el territorio de la Región de Murcia, concentrada en la comarca de Cieza, dándole un valor añadido que aporte competitividad en el mercado.

Fomento de las actividades turísticas

 
Pulsa aquí para leer más
Fomento de las actividades turísticas de la Región de Murcia, convirtiendo el producto final en un reclamo de los recursos naturales, agrícolas y paisajísticos dentro del turismo sostenible.

Plataforma de venta onLine

 
Pulsa aquí para leer más
Creación de una plataforma de venta online como una herramienta tecnológica innovadoras que situarán a la Región de Murcia en primera línea en la promoción de sus recursos. Se empleará la herramienta de la venta online como uno de los principales medios para promocionar este nuevo producto a sus potenciales clientes.

Fomento del turismo sostenible

 
Pulsa aquí para leer más
Fomento del turismo sostenible de la zona que gire en torno a la marca de calidad que genera la belleza y singularidad de la flor de melocotón y otros frutales.

Reducción de las emisiones de CO2

 
Pulsa aquí para leer más
Reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera y de sus efectos contaminantes en el proceso de eliminación de los restos de poda de melocotoneros y otros frutales de hueso, como consecuencia de darle un uso alternativo basado en la reutilización, descartando el método de eliminación que supone su quema.

Impulso del comercio de la zona

 
Pulsa aquí para leer más
Impulso del comercio de la zona con el desarrollo de un nuevo artículo ornamental y de souvenirs que se podrá comercializar en establecimientos turísticos de la zona.

Creación de nuevas empresas

 
Pulsa aquí para leer más
Creación de nuevas empresas relacionadas con el sector turístico de venta de souvenir de la floración como la venta de esta flor, sobre todo, con la incorporación de jóvenes sin empleo al mercado laboral.

Mejorar la renta de los agricultores

 
Pulsa aquí para leer más
Mejorar la renta de los agricultores a través de mayores ingresos de explotación.

Contribuir a la viabilidad económica

 
Pulsa aquí para leer más
Contribuir a la viabilidad económica de las pequeñas explotaciones agrícolas.

PROYECTO COFINANCIADO EN UN 63% POR LOS FONDOS FEADER

«Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales».

Presentación y Objetivos del proyecto

Este proyecto cuenta con una subvención de:
147.323,68 €

FEADER: 92.813,92 € (63%)
CARM: 54.509,76 € (37%)

El Grupo Operativo “Aprovechamiento de restos de poda de melocotoneros y otros frutales de hueso (albaricoqueros, ciruelos, cerezos y almendros) para uso ornamental y souvenir’ se ha constituido en el marco del Programa Regional de Desarrollo Rural, financiado por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

Su objetivo es el desarrollo de los procesos para transformar parte de un producto desechable, como son los restos de poda de los cultivos de melocotón y otros frutales de hueso, en un producto ornamental; conservado en base a la solución innovadora resultado del proyecto, permite disfrutar de la belleza de la flor del melocotonero, dándole un uso alternativo a su eliminación mediante la quema.

Se trata de un proyecto de innovación que cubre varias demandas fundamentales en el sector agrícola, derivadas de la dificultad de la eliminación de los restos de poda de los árboles frutales, generando un nuevo producto aprovechable desde el punto de vista turístico y ornamental que sirva de apoyo a otras actividades turísticas que giran en torno a la Floración de Cieza.

Aprovechamiento de los residuos de poda

 
Pulsa aquí para leer más
Aprovechamiento de los residuos de poda, creando un nuevo producto ornamental como es la Flor de Melocotón y productos similares de otros frutales de hueso (albaricoquero, ciruela, cereza o almendro) a partir de la reutilización de un desecho agrícola, que se puede comercializar como flor ornamental y souvenir alusivo a la Floración de Cieza, transmitiendo valores de marca de la calidad y singularidad del melocotón y otros frutales de hueso que se cultivan en el territorio de la Región de Murcia, concentrada en la comarca de Cieza, dándole un valor añadido que aporte competitividad en el mercado.

Fomento de las actividades turísticas

 
Pulsa aquí para leer más
Fomento de las actividades turísticas de la Región de Murcia, convirtiendo el producto final en un reclamo de los recursos naturales, agrícolas y paisajísticos dentro del turismo sostenible.

Plataforma de venta onLine

 
Pulsa aquí para leer más
Creación de una plataforma de venta online como una herramienta tecnológica innovadoras que situarán a la Región de Murcia en primera línea en la promoción de sus recursos. Se empleará la herramienta de la venta online como uno de los principales medios para promocionar este nuevo producto a sus potenciales clientes.

Fomento del turismo sostenible

 
Pulsa aquí para leer más
Fomento del turismo sostenible de la zona que gire en torno a la marca de calidad que genera la belleza y singularidad de la flor de melocotón y otros frutales.

Reducción de las emisiones de CO2

 
Pulsa aquí para leer más
Reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera y de sus efectos contaminantes en el proceso de eliminación de los restos de poda de melocotoneros y otros frutales de hueso, como consecuencia de darle un uso alternativo basado en la reutilización, descartando el método de eliminación que supone su quema.

Impulso del comercio de la zona

 
Pulsa aquí para leer más
Impulso del comercio de la zona con el desarrollo de un nuevo artículo ornamental y de souvenirs que se podrá comercializar en establecimientos turísticos de la zona.

Creación de nuevas empresas

 
Pulsa aquí para leer más
Creación de nuevas empresas relacionadas con el sector turístico de venta de souvenir de la floración como la venta de esta flor, sobre todo, con la incorporación de jóvenes sin empleo al mercado laboral.

Mejorar la renta de los agricultores

 
Pulsa aquí para leer más
Mejorar la renta de los agricultores a través de mayores ingresos de explotación.

Contribuir a la viabilidad económica

 
Pulsa aquí para leer más
Contribuir a la viabilidad económica de las pequeñas explotaciones agrícolas.

PROYECTO COFINANCIADO EN UN 63% POR LOS FONDOS FEADER

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies