Presentación y Objetivos del proyecto
147.323,68 €
FEADER: 92.813,92 € (63%)
CARM: 54.509,76 € (37%)
El Grupo Operativo “Aprovechamiento de restos de poda de melocotoneros y otros frutales de hueso (albaricoqueros, ciruelos, cerezos y almendros) para uso ornamental y souvenir’ se ha constituido en el marco del Programa Regional de Desarrollo Rural, financiado por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
Se trata de un proyecto de innovación que cubre varias demandas fundamentales en el sector agrícola, derivadas de la dificultad de la eliminación de los restos de poda de los árboles frutales, generando un nuevo producto aprovechable desde el punto de vista turístico y ornamental que sirva de apoyo a otras actividades turísticas que giran en torno a la Floración de Cieza.
Aprovechamiento de los residuos de poda
Pulsa aquí para leer más
Fomento de las actividades turísticas
Pulsa aquí para leer más
Plataforma de venta onLine
Pulsa aquí para leer más
Fomento del turismo sostenible
Pulsa aquí para leer más
Reducción de las emisiones de CO2
Pulsa aquí para leer más
Impulso del comercio de la zona
Pulsa aquí para leer más
Creación de nuevas empresas
Pulsa aquí para leer más
Mejorar la renta de los agricultores
Pulsa aquí para leer más
Contribuir a la viabilidad económica
Pulsa aquí para leer más
PROYECTO COFINANCIADO EN UN 63% POR LOS FONDOS FEADER
Presentación y Objetivos del proyecto
147.323,68 €
FEADER: 92.813,92 € (63%)
CARM: 54.509,76 € (37%)
El Grupo Operativo “Aprovechamiento de restos de poda de melocotoneros y otros frutales de hueso (albaricoqueros, ciruelos, cerezos y almendros) para uso ornamental y souvenir’ se ha constituido en el marco del Programa Regional de Desarrollo Rural, financiado por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
Se trata de un proyecto de innovación que cubre varias demandas fundamentales en el sector agrícola, derivadas de la dificultad de la eliminación de los restos de poda de los árboles frutales, generando un nuevo producto aprovechable desde el punto de vista turístico y ornamental que sirva de apoyo a otras actividades turísticas que giran en torno a la Floración de Cieza.
Aprovechamiento de los residuos de poda
Pulsa aquí para leer más
Fomento de las actividades turísticas
Pulsa aquí para leer más
Plataforma de venta onLine
Pulsa aquí para leer más
Fomento del turismo sostenible
Pulsa aquí para leer más
Reducción de las emisiones de CO2
Pulsa aquí para leer más
Impulso del comercio de la zona
Pulsa aquí para leer más
Creación de nuevas empresas
Pulsa aquí para leer más
Mejorar la renta de los agricultores
Pulsa aquí para leer más
Contribuir a la viabilidad económica
Pulsa aquí para leer más
PROYECTO COFINANCIADO EN UN 63% POR LOS FONDOS FEADER