El Grupo Operativo Aprovechamiento de restos de poda de melocotoneros y otros frutales de hueso para uso ornamental y souvenir estuvo presente en el III Congreso Nacional de Fruta de Hueso que se celebró el pasado miércoles 6 de marzo en Murcia, y que concluyó con un éxito rotundo ya que asistieron a él más de 800 profesionales del sector hortofrutícola procedentes de todo el mundo.
En un puesto informativo ubicado en el hall de entrada al Auditorio Víctor Villegas, sede de la Jornada Técnica del Congreso, se repartieron folletos explicativos del proyecto, y los asistentes pudieron recibir de primera mano información sobre los objetivos del proyecto y de cómo se está desarrollando en esta fase en la que ya se están vislumbrando los primeros resultados.
Asimismo, la revista oficial del congreso incluyó un artículo dedicado a la presentación del proyecto, de sus objetivos y primeros resultados.
Lucía López, presidenta del Grupo Operativo, mantuvo contactos con técnicos, asociaciones de agricultores, cooperativas, y representantes de organizaciones agrarias que mostraron mucho interés por el proyecto y quedaron emplazados para nuevos encuentros y seguir los resultados de los procesos de investigación que se vienen desarrollando en los centros de investigación Cebas-Csic e Imida, y cuyos primeros resultados ya pudieron observarse con los restos de poda recogidos a principios de este invierno.
Que la celebración del congreso haya coincidido con el periodo de floración de los frutales ha sido un aliciente más que ha hecho que el interés de los profesionales por este innovador proyecto haya sido mayor.