La organización se refiere a las quemas agrícolas como una de las principales causantes de dicha contaminación en época invernal

Ecologistas en Acción reclama a través de un comunicado «medidas eficaces de lucha contra la contaminación atmosférica en Murcia» como la disminución y pacificación del tráfico rodado y un mayor control de las quemas agrícolas en el entorno de la ciudad ante la activación por segunda vez del protocolo anticontaminación.

En este sentido, Ecologistas en Acción volvió a dirigirse al Ayuntamiento de Murcia y a la Dirección General de Medio Ambiente ante la activación, por segunda vez en pocos días, del protocolo anticontaminación en Murcia, debido al aumento de contaminación por partículas PM10.

Estas partículas, según Ecologistas en Acción, «afectan a la salud de la población, y su fuente principal es el tráfico de vehículos a motor en la ciudad de Murcia, aunque también contribuyen las quemas agrícolas en la huerta».

Advierten que la contaminación del aire «es un problema de salud pública» y que multitud de estudios científicos recientes «alertan de sus efectos nocivos sobre la población, que van desde la pérdida de calidad de vida, a la aparición y/o agravamiento de enfermedades pulmonares y cardiovasculares, así como el aumento de la mortalidad y disminución de la esperanza de vida».

Respecto a la actitud adoptada por el Ayuntamiento de Murcia, la organización ecologista considera «inaceptable y totalmente insuficiente» que el Consistorio se quede en «meras recomendaciones».

«Las recomendaciones están bien como medida de concienciación social sobre el problema, pero no han tenido un efecto significativo en la disminución de la contaminación durante el primer episodio de contaminación, ni lo tendrá en este nuevo episodio, ya que no va acompañado de medidas eficaces de reducción del tráfico», añade Ecologistas en Acción.

Afrontar «verdaderamente» el problema

En este sentido, insta al Ayuntamiento de Murcia y a la Dirección General de Medio Ambiente a «afrontar verdaderamente el problema de la contaminación del aire, mayoritariamente fruto del excesivo tráfico de vehículos a motor”, pero insta asimismo a la prohibición expresa de cualquier actividad que suponga el aumento de la contaminación como las quemas agrícolas y movimientos de tierras, entre otras.

Estas medidas, aplicables por el Ayuntamiento, «requieren de medios humanos y económicos para su ejecución, que deben estar previstos con antelación para poder ponerse en marcha cuando las condiciones de contaminación lo exijan», explica. Planificar y prever los medios necesarios para aplicar el protocolo municipal frente a episodios de contaminación es, en su opinión, «la única vía para pasar del papel y las buenas intenciones a la acción y eficacia reales».

Ecologistas en Acción solicita al Gobierno Regional y al Ayuntamiento de Murcia que no intenten minimizar ante la opinión pública la gravedad de este tipo de situaciones, puesto que se trata de una contaminación que afecta directamente a la salud de la ciudadanía, razón por la cual se establecen límites legales y protocolos de actuación frente a episodios contaminantes, en aras de proteger a la población.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies